Octubre es el Mes de la Ciberseguridad, tanto en Chile como en el mundo, y más que una conmemoración debe ser una alerta. Los ciberataques dejaron de ser un escenario hipotético: hoy afectan a empresas, instituciones y ciudadanos todos los días. La pregunta es inevitable: ¿cuán vulnerables somos y qué tan preparados estamos como país?
El Informe sobre Riesgos Globales 2024 del Foro Económico Mundial advierte que la ciberseguridad es un riesgo global que amenaza la economía, la democracia y hasta la estabilidad social. A su vez, el Panorama Global de Ciberseguridad 2024 señala que los mismos vectores de ataque de siempre siguen activos, pero ahora potenciados por nuevas tecnologías: deepfakes, malware y desinformación, que han derivado en estafas millonarias y ataques a instituciones internacionales.