Un aniversario cargado de significado vive el Instituto Profesional San Sebastián este 2025. La institución, que por cinco décadas ha sido un referente en la Formación Técnico Profesional (TP) en Chile —bajo su histórico nombre CIISA— celebra 50 años de trayectoria educativa.
Un marcado hito vive la institución, un aniversario que se cruza con uno de los momentos más relevantes de su historia reciente, un nuevo proceso de acreditación institucional, con la meta de alcanzar la acreditación avanzada.
“Nos reunimos hoy en un momento particularmente significativo”, señaló la Rectora Interina, Ivette Monsalves Moraga, durante la ceremonia de Clase Inaugural del Año Académico 2025. “Celebramos con orgullo el aniversario número 50 de nuestra historia, dedicados a la Formación Técnico Profesional en nuestro país”, expresó, subrayando cómo este aniversario coincide con una etapa de profundo crecimiento y consolidación institucional.
Una institución en transformación
Durante los últimos 24 meses, IP San Sebastián ha emprendido una profunda transformación, redefiniendo su proyecto educativo con foco en la pertinencia, la innovación y la calidad. Todo esto en respuesta a las nuevas demandas del sector productivo, el avance tecnológico y las características específicas de sus estudiantes, el 89% de los cuales ya se encuentra inserto en el mundo laboral.
Este compromiso con una formación flexible, articulada y adaptativa ha permitido consolidar un modelo que se ajusta a distintas realidades personales y profesionales. “Nuestro modelo pone al estudiante en el centro, reconociendo y valorando su experiencia, sus tiempos y sus trayectorias”, enfatizó la Rectora Monsalves.
Crecimiento sin precedentes
Las cifras reflejan la magnitud del cambio. En 2023, la institución ofrecía 6 carreras. En 2024, esa cifra se duplicó a 12. Hoy, en 2025, son 19 las carreras impartidas, abarcando áreas clave para el desarrollo del país. La matrícula ha seguido el mismo impulso: de 367 estudiantes nuevos en 2023, se alcanzaron 1.522 nuevos ingresos en 2025. Un crecimiento que posiciona a IP San Sebastián como el instituto con mayor crecimiento en el período 2024–2025.
Este desarrollo es respaldado por una serie de decisiones estratégicas: planes de estudio actualizados, fuertemente vinculados al sector productivo; un modelo de seguimiento y acompañamiento estudiantil continuo; y un cuerpo académico del que el 98% está activo en el mundo laboral, lo que garantiza una enseñanza práctica, vigente y conectada con la realidad del país.
Además, se destaca el Programa de Formación Docente, que promueve prácticas pedagógicas innovadoras y consolida una comunidad académica en constante perfeccionamiento.
Mirando hacia el futuro: acreditación avanzada
El nuevo proceso de acreditación institucional no solo representa una evaluación externa, simboliza la madurez alcanzada por una institución que se ha adaptado, fortalecido y proyectado estratégicamente hacia el futuro.
Este desafío se aborda en estricta coherencia con los principales marcos regulatorios de la Formación TP, como el Marco de Cualificaciones Técnico Profesional y la Estrategia Nacional de Formación TP, evidenciando una institucionalidad robusta, sostenible y con clara proyección.
50 años de historia, con la vista en los próximos 50
Respaldado por la Universidad San Sebastián, el IP San Sebastián anteriormente CIISA, fundado en 1975, ha sido capaz de construir una trayectoria sólida, con capacidad de autorregulación, gestión transparente y decisiones centradas en el estudiante. Un cuerpo directivo con vasta experiencia, y una comunidad educativa que cree en el proyecto, han sido pilares para avanzar hacia una cultura de calidad y mejora continua.
Como afirmó la Rectora Monsalves para cerrar su discurso de la Clase Inaugural:
“Todo esto se ha logrado además con un cuerpo directivo con experiencia en la formación superior TP y con la capacidad de adaptación de las personas, que confían en el proyecto y que transitan progresivamente hacia una cultura de la calidad y mejora continua. No ha sido fácil, pero el motor son nuestros estudiantes y sus familias. Por ellos estamos aquí”.
Cincuenta años mirando al futuro. Cincuenta años construyendo país. Cincuenta años de educación técnico-profesional con propósito.