Skip to content Skip to footer

Aprender haciendo: Nuestros estudiantes de Técnico en Enfermería visitaron el Hospital de Simulación Clínica de la USS

Con el objetivo de acercar a la comunidad estudiantil a los talleres que llevarán a cabo durante el año y dar conocer las herramientas que estarán a disposición de los estudiantes de Técnico en Enfermería durante su trayectoria formativa, la Dirección Sectorial de Salud, del Instituto Profesional San Sebastián, programó una visita guiada al Hospital de Simulación Clínica de la Universidad San Sebastián.

En esta visita, los futuros técnicos conocieron los espacios en los que aplicarán los conocimientos adquiridos. Estas instalaciones cuentan con simuladores de alta fidelidad y laboratorios especializados que replican entornos clínicos reales, ofreciendo una formación integral y alineada con las exigencias del mercado laboral.

La importancia de la Simulación en la Formación de Técnicos en Enfermería

La visita fue guiada por nuestra Directora Sectorial de Salud, Camila Torres, quien destacó: “Esta experiencia es muy importante porque permite a los estudiantes conocer las instalaciones donde realizarán sus prácticas académicas. Esto les da una expectativa clara sobre las condiciones, tecnologías y calidad que los esperan de ahora en adelante”.

Paola Pino, docente y Educadora en Simulación Clínica de la USS, agregó: “El objetivo de la visita es que los estudiantes reconozcan los espacios de nuestra unidad de simulación y comprendan los objetivos del curso. Queremos formar Técnicos en Enfermería de primer nivel, con una ventaja competitiva frente al mercado gracias al Centro de Simulación de alta fidelidad. Esto les permitirá desarrollar habilidades técnicas y no técnicas durante la atención de salud”.

La metodología empleada es la Educación Basada en Simulación (EBS), que utiliza equipos de simulación y biotecnología real para entrenar a los estudiantes en un entorno seguro y controlado, mejorando su preparación antes de los internados.

Constanza Brito, estudiante de la carrera, comentó: “Siento que este instituto es la mejor opción para entregarme las habilidades y educación que requiero. Me sorprendió lo real que son los espacios de simulación y estoy segura de que vamos a aprender mucho”. Por su parte, Constanza Huentrul, destacó: “La zona de neonatología me encantó y me siento confiada con lo que se viene en marzo. Estoy ansiosa por empezar y poner en práctica todo lo que aprenderemos”.

¡Felicitamos a nuestros estudiantes y les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa! Bienvenidos a nuestra comunidad educativa. Construimos juntos una formación de calidad.