Skip to content Skip to footer

El poder de los datos: Transformando Negocios con Ciencia y Tecnología 

La revolución digital ya no es un concepto abstracto del futuro. Hoy, cada decisión empresarial, cada proceso operativo y cada interacción con clientes está atravesada por los datos. En un escenario donde la información es uno de los recursos más valiosos, las organizaciones enfrentan el desafío y oportunidad de convertir esos datos en conocimiento accionable. Pero entonces surge la duda, ¿cómo esos datos pueden convertirse en decisiones que hacen crecer un negocio? 

La clave está en comprender cómo tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Machine Learning no solo permiten analizar datos en profundidad, sino también anticiparse a escenarios futuros, optimizar recursos y tomar decisiones más informadas. 

Aprende a utilizar los datos como ventaja 

Para conocer en profundidad cómo se están aplicando soluciones basadas en datos en entornos profesionales, y las desventajas y oportunidades que traen consigo, el Área de Tecnologías del IP San Sebastián realizará su clase inaugural del Año Académico 2025 titulada “El poder de los datos: Transformando Negocios con Ciencia y tecnología”. Esta actividad será liderada por Cristián Inostroza, destacado profesional con casi 20 años de trayectoria en el mundo tecnológico y de negocios. 

“Esta sesión ofrecerá una valiosa oportunidad de conocer las tendencias más relevantes del mundo tecnológico actual a través de casos reales y experiencias prácticas. Podrán comprender cómo se implementan soluciones innovadoras desde la perspectiva de la consultoría estratégica, estableciendo conexiones entre el conocimiento académico y su aplicación en entornos profesionales”, menciona el experto. 

La clase inaugural se realizará el miércoles 07 de mayo a las 18:30 horas, en formato híbrido: presencial en la Sede Alameda (Av. Libertador Bernardo O´Higgins 2221, Santiago) y virtual a través de Microsoft Teams. 

Invitamos a toda nuestra comunidad a ser parte de este importante hito institucional, que sin duda será un espacio de reflexión en torno a los desafíos y oportunidades que plantea la transformación digital en el mundo de los negocios.