Con un alto nivel de compromiso por parte de nuestros docentes, el Instituto Profesional San Sebastián finalizó la primera versión del Diplomado en Tecnología Educativa, una iniciativa formativa que ha contribuido significativamente al fortalecimiento de la gestión pedagógica y la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en la institución.

“Todos los módulos fueron importantes, no podría dejar ninguno fuera. Uno adquiere una gran responsabilidad al enfrentarse a estudiantes con distintas experiencias, por lo que cada herramienta aporta a una mejor preparación docente”, destacó la docente de Formación General, Diana Ortega.
Este diplomado, de carácter teórico-práctico y modalidad virtual, fue diseñado para dotar a los docentes de herramientas digitales, metodologías activas y conocimientos actualizados en inteligencia artificial y evaluación educativa, permitiéndoles mejorar sus prácticas de aula y promover trayectorias formativas más significativas para sus estudiantes. A través de módulos como TIC e Inteligencia Artificial, Metodologías Activas, Retroalimentación y Evaluación, e Innovación Educativa, los participantes desarrollaron competencias avanzadas en la integración de tecnología en contextos pedagógicos reales.

“El Diplomado en Tecnología Educativa me permitió mirar mis clases desde una nueva perspectiva. Hoy aplico herramientas digitales y metodologías activas que no solo enriquecen la enseñanza, sino que conectan de forma más cercana y significativa con mis estudiantes. Es una experiencia que transforma nuestra forma de enseñar y también de aprender junto a ellos”, comentó Javiera Alfaro, docente del sector Salud.
Un programa que reafirma el compromiso del IP San Sebastián con la formación continua de sus docentes y con la innovación educativa como motor fundamental para el desarrollo de sus estudiantes. La segunda edición ya tiene fecha de inicio: 27 de octubre.