Instituto Profesional San Sebastián fortalece su oferta formativa, lanzando seis nuevas carreras del Sector Administración y Comercio que responden a las demandas actuales del mercado laboral.
Con un enfoque moderno, flexible y alineado con la transformación digital, el Instituto Profesional San Sebastián integra tecnologías emergentes y plataformas especializadas en cada área formativa. Esto permite a estudiantes y profesionales desarrollar trayectorias sólidas, versátiles y con proyección, incorporando herramientas concretas como inteligencia artificial, analítica de datos, automatización de procesos y entornos colaborativos digitales.
Marketing Digital: Carrera del presente con visión del mañana

Tanto la Ingeniería como el Técnico en Marketing Digital ofrecen una formación estratégica e integral, con asignaturas orientadas a las nuevas tendencias tecnológicas: Analítica avanzada, UX/UI, Inteligencia Artificial Aplicada, E-Commerce y Automatización del Marketing. Esta formación se complementa con instancias prácticas en talleres de fotografía, video y el uso de herramientas profesionales como Adobe Creative Cloud, Canva Pro y Microsoft Office.
A las diversas alternativas laborales ya existentes, se suman nuevas oportunidades en medios digitales, Startups tecnológicas, áreas de innovación y comercio electrónico, ampliando así el campo de desarrollo profesional en un entorno cada vez más digitalizado.
Empleabilidad: (Ingreso Promedio Bruto Mensual tras término de estudios) Ingeniería en Marketing al tercer año $1.174.127, al quinto año $1.449.654. Técnico en Marketing al tercer año $1.107.890, al quinto año $1.180.588.
Finanzas con tecnología: La nueva era del análisis y ciberseguridad

Las carreras de Técnico e Ingeniería en Finanzas se desmarcan de la oferta tradicional al integrar herramientas de análisis financiero y tecnológico como Excel avanzado, PowerBi, Python y SQL, formando profesionales versátiles que pueden desenvolverse en ámbitos personales, corporativos o globales.
Desde consultorías hasta instituciones financieras, las oportunidades laborales son amplias y en constante crecimiento. El distintivo sello tecnológico del plan de estudio interno con su enfoque en ciberseguridad, auditoría y control interno, convierte a estos profesionales en perfiles altamente demandados en el mercado actual.
Empleabilidad: (Ingreso Promedio Bruto Mensual tras término de estudios) Ingeniería en Finanzas al tercer año $1.340.637, al quinto año $1.595.923. Técnico en Administración Financiera y Finanzas al tercer año $1.143.941, al quinto año $1.263.591.
Recursos Humanos: Formar personas, liderar culturas

Las carreras de Técnico e Ingeniería en Recursos Humanos se estructuran en tres ejes fundamentales: el dominio normativo, la aplicación de tecnologías especializadas como ERP Softland, Rex+ y Power BI, y una sólida formación en inclusión, diversidad y gestión del cambio organizacional.
La formación permite no solo gestionar procesos internos y legislación laboral, también, impactar de manera positiva en el clima y cultura de organizaciones modernas, públicas o privadas.
Empleabilidad: (Ingreso Promedio Bruto Mensual tras término de estudios) Ingeniería en Recursos Humanos al tercer año $1.229.262, al quinto año $1.366.223. Técnico en Administración de Recursos Humanos y Personal al tercer año $971.763, al quinto año $1.099.691.
Un ecosistema educativo que transforma realidad
Las carreras del área de Administración y Comercio están diseñadas con un enfoque en educación continua, a través de diplomados y cursos, los que incorporan tecnologías emergentes y ofrecen una trayectoria formativa que puede proyectarse hacia estudios universitarios en la Universidad San Sebastián.
Es momento de dar el siguiente paso y construir tu futuro en un instituto que impulsa tu crecimiento.
¡Prepárate para liderar los cambios del mundo profesional!
*Fuente cifras de empleabilidad: Dirección de Análisis Institucional y Estudios IP San Sebastián en base al Informe de Estadísticas por Carrera Sistema de Información de Educación Superior SIES