Emprender no es solo tener una buena idea, sino de saber cómo llevarla a cabo con planificación, creatividad, innovación y decisiones financieras bien fundamentadas. En un entorno cada vez más competitivo, quienes desean iniciar un negocio o hacer crecer uno existente deben enfrentar desafíos que van desde el diseño de una propuesta de valor hasta la gestión eficiente de recursos. A partir de este punto surge la duda, ¿qué hace que una idea innovadora se transforme en un emprendimiento exitoso y rentable?
Conociendo claves estratégicas para emprender
Con el objetivo de entregar una mirada integral sobre estos desafíos, el Área de Administración y Comercio del IP San Sebastián realizará su clase inaugural del Año Académico 2025, titulada “Emprende y Crece: Claves de Innovación y Finanzas para el éxito”. Esta actividad será liderada por Claudio Maggi, destacado experto con más de 30 años de trayectoria profesional en el ámbito de Innovación y Emprendimiento.
Durante la charla, el experto abordará tres focos principales: las claves del escenario global para emprender y escalar negocios sostenibles; la importancia de innovar y cómo hacerlo estratégicamente; y la oferta de servicios e instrumentos disponibles actualmente en Chile para apoyar a quienes desean emprender.
“Los emprendedores deben tener la capacidad de anticiparse a los cambios, desarrollar pensamiento crítico y resiliencia, además de complementar estas habilidades con metodologías concretas, herramientas digitales e inteligencia artificial. Esos atributos permiten potenciar las capacidades analíticas, de diseño y proyección que se requieren hoy para emprender en un entorno incierto y cambiante”, asegura Maggi.
La clase inaugural se realizará el martes 6 de mayo a las 18:30 horas, en formato híbrido: presencial en la Sede Alameda (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 2221, Santiago) y virtual a través de Microsoft Teams.
Invitamos a toda nuestra comunidad a ser parte de este importante hito institucional, que sin duda será un espacio de reflexión en torno a los desafíos del emprendimiento actual.