Entre el 5 y el 7 de septiembre, un grupo de estudiantes del Instituto Profesional San Sebastián participó en SheSecures Chile 2025, una competencia nacional de ciberseguridad que reunió a más de 90 mujeres de todo el país. La iniciativa —impulsada por la OEA/CICTE— busca incentivar la participación femenina en la tecnología y contribuir a cerrar la brecha de género en esta industria, inspirando a más mujeres y niñas a desarrollar sus habilidades técnicas y aprender más sobre este campo.

El equipo CyberFem_CL Pentesting, conformado por estudiantes de nuestra institución, alcanzó un destacado 6.º lugar en la competencia. Durante tres días enfrentaron ocho desafíos técnicos en áreas como inteligencia artificial, criptografía, análisis forense, hacking web y respuesta a incidentes, inspirados en experiencias reales de mujeres en STEM.
“SheSecures fue mi primer CTF y una experiencia inolvidable: nos desvelamos aprendiendo, trabajando en equipo y confirmando que la cooperación y el compañerismo de esta comunidad son la base para seguir creciendo en el IP San Sebastián”, señaló nuestra estudiante Claudia Garate.

Por su parte, Camila Taibo destacó que “lo más lindo fue un espacio solo para mujeres, y eso se sintió de inmediato. Te das cuenta de que no estás sola en esto, que hay más mujeres en ciber y que juntas la rompemos. Estas instancias de verdad hacen la diferencia”.
Las participantes subrayaron que el apoyo institucional resulta clave para seguir avanzando: “Ojalá el instituto siga apoyando y generando estas oportunidades, porque nos ayudan muchísimo a crecer, a ganar confianza y a aplicar lo que sabemos más allá de las notas o los certificados”, agregó Camila.
La experiencia de CyberFem_CL refleja el impacto positivo del aprendizaje práctico en la formación de nuestras estudiantes, fortaleciendo sus competencias técnicas, el trabajo en equipo y su inserción en un sector cada vez más estratégico. Con entusiasmo y compromiso, ya han planteado el desafío de impulsar un Club de Ciberseguridad oficial del IPSS, un espacio que potencie la formación académica y promueva la participación de más mujeres en este ámbito. En el IP San Sebastián celebramos este logro y reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando instancias que fortalezcan el talento femenino en ciberseguridad y tecnologías de la información.