Skip to content Skip to footer

IP San Sebastián – Salcobrand | Convenio estratégico para fortalecer la formación práctica en el área de salud

Alianza permitirá, dentro de los beneficios, que estudiantes de Instituto Profesional San Sebastián realicen prácticas profesionales en una de las principales cadenas farmacéuticas del país, potenciando su desarrollo técnico y su vinculación con el sector productivo de la salud y el bienestar. 

El convenio firmado entre Salcobrand e IP San Sebastián, y liderado por la directora Sectorial de Salud, Camila Torres, busca fortalecer la formación práctica de los estudiantes de Técnico Nivel Superior en Farmacia.  

La firma contó por parte de IP San Sebastián con la participación de Ivette Monsalves Moraga, Rectora; Loreto Monardes, Secretaria General; Camila Torres, directora Sectorial de Salud, Lorena Quiroz, directora de Vinculación con el Medio; de Salcobrand, Mauricio Caviglia, Gerente General; Nicole Sternsdorff, Gerente de Comunicaciones Externas y Asuntos Públicos; Carlos González, Gerente de Personas y Eloísa Cortés, Jefe de Atracción del Talento. 

Desde IP San Sebastián se presentó la historia del instituto y cómo se ha ido construyendo, destacando el valor del área de Salud desde su apertura este 2025. Su directora, Camila Torres, destacó el perfil de los estudiantes, reafirmando la relevancia de construir la labor del Técnico en Farmacia.  

El convenio 

El convenio representa un avance significativo en la vinculación entre la academia y el sector productivo, apuntando al aprendizaje en entornos laborales reales. A través de esta alianza, los estudiantes de IP San Sebastián podrán desarrollar prácticas curriculares y profesionales en establecimientos de Salcobrand, fortaleciendo sus competencias técnicas y su inserción en el mundo laboral. 

Además de abrir espacios para el aprendizaje experiencial, el acuerdo contempla la colaboración en actividades académicas, talleres, charlas y proyectos conjuntos, que promuevan la actualización constante en materia farmacéutica y de salud comunitaria. 

“Este convenio refleja nuestra labor de conectar la educación con la realidad. Formar técnicos y profesionales que comprenden las necesidades del sector salud y del bienestar de las personas es una tarea que requiere alianzas sólidas como esta”, destacó la rectora, Ivette Monsalves Moraga.  

Desde Salcobrand, se valoró la oportunidad de contribuir a la formación de nuevos técnicos del área farmacéutica, destacando que este tipo de alianzas fortalece el desarrollo del talento humano y promueve la excelencia en la atención a la comunidad. Un detalle no menor, para la cadena farmacéutica, quienes destacan dentro de su estructura la importancia del trabajo, de las vacunas, la atención a los adultos mayores, entre otros.  

“Lo más importante es que asesoremos a las personas, la prevención no es solo medicamentos”, enfatizó Mauricio Caviglia, Gerente General de Salcobrand, algo profundizado por el Gerente de Personas, Carlos González, “ponemos foco en la ética y en la experiencia de las personas. Estamos felices con la firma de este convenio, será una demostración que la unión del mundo público y el mundo privado solo puede traer beneficios, la captura de talentos y la oferta que podamos tener será muy beneficiosa para los estudiantes del instituto”. 

Finalmente, Camila Torres, directora Sectorial de Salud, subrayó la importancia del vínculo con una empresa del prestigio de Salcobrand. 

“Esta colaboración permitirá a nuestros estudiantes vivir experiencias formativas en un entorno de alto estándar profesional. Además, potencia nuestra relación con una organización que comparte valores de servicio, ética y cuidado de las personas”.