En el Instituto Profesional San Sebastián, cada día más mujeres están desafiando paradigmas y abriendo camino en el mundo de la Ciencia de Datos. Hoy, el 39% de la matrícula de primer año, tanto en Ingeniería en Ciencia de Datos como Técnico en Ciencia de Datos está compuesto por mujeres, demostrando que el análisis y la tecnología no tienen género.
Además del gran avance en la participación femenina en el área de análisis, estas estudiantes son inspiradoras considerando que el 79% de ellas son primera generación en su familia, el 62% son jefas de hogar, el 48% son madres y 3 de cada 4 trabajan.
Un futuro lleno de oportunidades
Cada una de ellas tiene un propósito claro que se traduce en que el 85% decidió ingresar a la Educación Superior Técnico-Profesional en busca de un mejor futuro laboral y calidad de vida. Además, el 75% eligió el IP San Sebastián por la malla curricular de la carrera, que se adapta a las necesidades del mercado y les entrega herramientas prácticas para destacarse en el mundo laboral.
“Mi experiencia laboral me ha mostrado los avances en tecnología, que han cautivado y desafiado mi mente. Así fue como encontré la carrera que me llevaría a trabajar en lo que me gusta y ser la profesional que quiero ser”, cuenta Mariana Pérez, estudiante matriculada en Ingeniería en Ciencia de Datos en el Instituto Profesional San Sebastián.
En los últimos años, diversas iniciativas educativas, desde los distintos actores del sistema educativo, han fomentado el interés de las mujeres en cursar carreras STEM, motivando a que más de ellas se animen a incursionar en los programas de estudios de Ingeniería en Ciencia de Datos y Técnico en Ciencia de Datos.
Hoy te invitamos a ser parte de este cambio. Si buscas una carrera con alta demanda, flexibilidad y grandes oportunidades, la Ciencia de Datos es tu camino. ¡Atrévete a dar el siguiente paso y construye tu futuro con nosotros!