Skip to content Skip to footer

“Estudiar Tecnología me dio las herramientas para emprender con propósito y transformar una necesidad en una solución tecnológica”

Titulada de Ingeniería en Informática, fundadora del software SIREST (Sistema de Retiro de Estudiantes), Cintia Reinoso Muñoz es un claro ejemplo del espíritu innovador y emprendedor que impulsa el sello del Instituto Profesional San Sebastián. Su historia es un testimonio del poder transformador de la formación técnica aplicada con propósito.

¿Qué te inspiró a emprender en el área tecnológica?
Desde siempre sentí la inquietud de cómo una idea puede traducirse en una herramienta real que mejore la vida de las personas. Al observar que muchas soluciones digitales están orientadas solo a grandes empresas, me motivó crear tecnologías pensadas en quienes más lo necesitan, como pequeñas comunidades educativas o microempresas. Fue así como identifiqué una necesidad urgente en los colegios y desarrollé SIREST, un sistema que facilita y automatiza el proceso de retiro de estudiantes, cuidando el bienestar de niños y niñas, especialmente aquellos con neurodivergencia.

¿Cómo influyó tu paso por el IP San Sebastián en este camino?
Mi formación fue clave. El instituto no solo me entregó herramientas técnicas como análisis de sistemas, diseño de software o bases de datos, sino que también me ayudó a desarrollar una visión estratégica. Fue durante la carrera que comencé a visualizar cómo la tecnología podía impactar el entorno social. Gracias al acompañamiento docente y el enfoque práctico, adquirí la confianza necesaria para emprender con sentido que aplico hoy en día como titulada.

¿Qué hizo posible convertir tu idea en una empresa pionera en Latinoamérica?
Primero, observar un problema concreto y cotidiano. Luego, comprobar que no existía una solución similar en la región. A partir de ahí, cada etapa —desde el prototipo hasta la implementación— la pude desarrollar gracias a los conocimientos adquiridos en el instituto. SIREST nació como un proyecto académico y hoy es una solución real, con impacto social y escalabilidad.

¿Qué mensaje te gustaría dejarle a quienes están pensando en estudiar tecnologías o emprender?
Que se atrevan. Que observen su entorno, escuchen los problemas cotidianos y crean en sus capacidades. El IP San Sebastián entrega todas las herramientas técnicas y humanas para convertir una idea en un proyecto real. Desde mi punto de vista como titulada, me bastó combinar una necesidad con lo aprendido en clases para iniciar este camino.

¿Y a las mujeres que sueñan con emprender en tecnología?
Les diría que este es también su espacio. Las mujeres tenemos habilidades únicas que, combinadas con el conocimiento tecnológico, pueden generar un cambio positivo en la sociedad. Con convicción, preparación y visión, se pueden romper barreras y liderar soluciones que transformen realidades.

¿Quieres conocer más historias como esta o ser parte de ellas? Explora nuestras carreras tecnológicas y empieza hoy a construir tu futuro con propósito. Conoce más sobre Ingeniería en Informática, aquí .