Skip to content Skip to footer

Financiamiento Estudiantil

Propósito

El Instituto Profesional San Sebastián comprometido con la formación de sus estudiantes y en coherencia a sus propósitos institucionales, dispone de un conjunto de beneficios -internos como externos- a los que pueden acceder quienes se matriculen en algunas de nuestras carreras de pregrado en sus diferentes modalidades, los cuales son administrados por la Dirección de Financiamiento Estudiantil.

Si tienes alguna consultar puedes escribir a financiamiento@ipss.cl  o bien comunicarte a través del CAD.

Becas y Beneficios

Beca Matrícula IPSS

La beca de matrícula es un beneficio entregado por el instituto a estudiantes nuevos para el primer año de la carrera. Este beneficio otorga un descuento del 100% en el valor lista de la matrícula, solo para el primer año de estudios.

Beca IP San Sebastián

Beca de arancel dirigida a los estudiantes nuevos que se matriculan en algunos de los programas de pregrado, este beneficio se entregara por los años de duración formal de la carrera.

Beca Nuevo Milenio

¿A quién está dirigido el beneficio? 

Estudiantes nuevos y antiguos.

¿Qué monto financia? 

  • Beca Nuevo Milenio I: Financia hasta $600.000 del arancel anual de la carrera.
  • Beca Nuevo Milenio II: Financia hasta $860.000 del arancel anual de la carrera.

¿Cuáles son los requisitos académicos?

  • Estudiantes nuevos: Promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0.
  • Estudiantes antiguos: Promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0 y porcentaje de avance académico requerido.

¿Cuáles son los requisitos socioeconómicos?

  • Beca Nuevo Milenio I: Para estudiantes pertenecientes al 70% de la población de menores ingresos del país.
  • Beca Nuevo Milenio II: Para estudiantes pertenecientes al 50% de la población de menores ingresos del país.

¿Cómo postular?

Se debe postular en www.fuas.cl en las fechas estipuladas por MINEDUC. Te recomendamos estar atento a nuestra RRSS.

Beca Excelencia Técnica

¿A quién está dirigido el beneficio? 

Mejores egresados de Enseñanza Media de los años 2021, 2022, 2023 y 2024 que opten por una carrera técnica impartida por un CFT, IP o universidad; o por una carrera profesional impartida por un IP. La institución debe estar acreditada al 31 de diciembre de 2024

Existen 4.000 cupos.

¿Qué monto financia? 

Hasta $900.000 del arancel anual de la carrera.

¿Cuáles son los requisitos académicos?

Promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0. Además, para la selección se considerará el lugar que ocupa el estudiante en ranking nacional de establecimientos, que toma en cuenta promedio de notas de Enseñanza Media y puntaje NEM.

¿Cuáles son los requisitos socioeconómicos?

Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país.

¿Cómo postular?

Se debe postular en www.fuas.cl en las fechas estipuladas por MINEDUC. Te recomendamos estar atento a nuestra RRSS.

Beca de Articulación de Estudios (BAR)

¿A quién está dirigido el beneficio? 

Dirigido a egresados o titulados de carreras técnicas de nivel superior dentro de los dos años anteriores al 2025, es decir, a partir de 2023 y que desean continuar sus estudios en programas conducentes a títulos profesionales, de un área del conocimiento afín a la de su carrera de origen, en instituciones de Educación Superior que se encuentren acreditadas al 31 de diciembre de 2023.

¿Qué monto financia? 

Hasta $750.000 del arancel anual de la carrera.

¿Cuáles son los requisitos académicos?

Promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,0.

Ver requisitos y condiciones en www.beneficiosestudiantiles.cl

¿Cuáles son los requisitos socioeconómicos?

Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país.

¿Cómo postular?

Se debe postular en www.fuas.cl en las fechas estipuladas por MINEDUC. Te recomendamos estar atento a nuestra RRSS.

Beca Juan Gómez Millas

¿A quién está dirigido el beneficio? 

Estudiantes nuevas/os: egresadas/os de Enseñanza Media con rendimiento académico meritorio.

Estudiantes antiguas/os: que cursan una carrera en la Educación Superior. Quienes tienen un crédito también pueden inscribirse.

Esta beca cuenta además con 250 cupos especiales para estudiantes en situación de discapacidad.

¿Qué monto financia? 

Hasta $1.150.000 del arancel anual de la carrera.

¿Cuáles son los requisitos académicos?

Estudiantes nuevas/os: Puntaje igual o superior a 510 puntos (escala 100-1.000) en el promedio de las pruebas obligatorias (pruebas Competencia Lectora y Competencia Matemática) en las PAES del año de admisión a la carrera.

Las/los estudiantes que ingresen a la Educación Superior mediante el programa PACE serán eximidas/os de este requisito.

Estudiantes antiguas/os: 

Puntaje igual o superior a 510 puntos (escala 100-1.000) en el promedio de las pruebas obligatorias (pruebas Competencia Lectora/Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1 /Matemática) en las PAES del año de admisión a la carrera o puntaje igual o superior a 500 puntos (escala 150-850) en el promedio de las pruebas obligatorias (pruebas Comprensión Lectora/Lenguaje y Matemáticas) en la PDT o PSU para el año de admisión a la carrera o el anterior, si rendiste la prueba desde el año 2012 en adelante.
Además, cumplir con porcentaje de avance académico.

¿Cuáles son los requisitos socioeconómicos?

Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país.

¿Cómo postular?

Se debe postular en www.fuas.cl en las fechas estipuladas por MINEDUC. Te recomendamos estar atento a nuestra RRSS.

Beca Juan Gómez Millas (Extranjeros)

¿A quién está dirigido el beneficio? 

Ser alumna/o extranjera/o con residencia definitiva o con residencia temporal, que hayan cursado la Enseñanza Media en Chile.

¿Qué monto financia? 

Hasta $1.150.000 del arancel anual de la carrera.

¿Cuáles son los requisitos académicos?

No tiene.

¿Cuáles son los requisitos socioeconómicos?

Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país.

Para la selección de los postulantes, se considerará el nivel socioeconómico del alumno y su familia.

¿Cómo postular?

Se debe postular en www.fuas.cl en las fechas estipuladas por MINEDUC. Te recomendamos estar atento a nuestra RRSS.

Beca para Hijos de Profesionales de la Educación (BHPE)

¿A quién está dirigido el beneficio? 

Estudiantes nuevas/os: cuyos padres sean profesoras/es o asistentes de la Educación de enseñanza básica o media, con contrato vigente en establecimientos municipales, particular subvencionados o de administración delegada.

Estudiantes antiguas/os: que cursen una carrera en la Educación Superior, y que cumplan con el requisito señalado anteriormente. Quienes tienen un crédito también pueden inscribirse.

¿Qué monto financia? 

Hasta $500.000 del arancel anual de la carrera.

¿Cuáles son los requisitos académicos?

Estudiantes nuevas/os: Puntaje igual o superior a 510 puntos (escala 100-1.000) en el promedio de las pruebas obligatorias (pruebas Competencia Lectora y Competencia Matemática) en las PAES del año de admisión a la carrera y promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,5.

Las/los estudiantes que ingresen a la Educación Superior mediante el programa PACE serán eximidas/os de este requisito.

Estudiantes antiguas/os: Puntaje igual o superior a 510 puntos (escala 100-1.000) en el promedio de las pruebas obligatorias (pruebas Competencia Lectora/Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1 /Matemática) en las PAES del año de admisión a la carrera o puntaje igual o superior a 500 puntos (escala 150-850) en el promedio de las pruebas obligatorias (pruebas Comprensión Lectora/Lenguaje y Matemática) en la PDT o PSU para el año de admisión a la carrera o el anterior, si rendiste la prueba desde el año 2012 en adelante; promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,5 y grado de avance académico requerido.

Además, cumplir con porcentaje de avance académico

¿Cuáles son los requisitos socioeconómicos?

Pertenecer al 80% de la población de menores ingresos del país.

¿Cómo postular?

Se debe postular en www.fuas.cl en las fechas estipuladas por MINEDUC. Te recomendamos estar atento a nuestra RRSS.

Beca Excelencia Académica

¿A quién está dirigido el beneficio? 

Estudiantes que pertenezcan al 10% de las/os mejores egresadas/os de su establecimiento de Enseñanza Media, el mismo año de inscripción a la beca. Deben provenir de establecimientos de dependencia Municipal, Servicio Local de Educación, Particular Subvencionados o de Administración delegada; e ingresar a la Educación Superior el año inmediatamente posterior al de su egreso de Enseñanza Media.

¿Qué monto financia? 

Hasta $1.150.000 del arancel anual de la carrera.

¿Cuáles son los requisitos académicos?

Promedio de notas de Enseñanza Media dentro del 10% más alto del establecimiento.

¿Cuáles son los requisitos socioeconómicos?

Pertenecer al 80% de la población de menores ingresos del país.

¿Cómo postular?

Se debe postular en www.fuas.cl en las fechas estipuladas por MINEDUC. Te recomendamos estar atento a nuestra RRSS.

Beca Reparación

¿A quién está dirigido el beneficio? 

Personas individualizadas como víctimas en el informe de la Comisión Valech (Titulares) o a una/o de sus hijas/os o nietas/os (Traspaso). Estas/os últimas/os podrán hacer uso de la beca si ninguno de sus familiares ha utilizado el beneficio al momento de la inscripción.

En situaciones de fallecimientos de titulares (individualizados en la primera nómina) posteriores al 10 de diciembre de 2009, para que un descendiente consanguíneo de hasta segundo grado en línea recta pueda acceder a la Beca de Reparación en su modalidad de Traspaso, el titular debe haber realizado en traspaso en vida mediante documento notarial.

¿Qué monto financia? 

Titulares: financia la matrícula y la totalidad del arancel anual de la carrera.

Traspaso (para una hija/o o nieta/o):  carreras profesionales en institutos profesionales, cubre un máximo de $1.150.000. Para carreras técnicas de institutos profesionales, cubre por un máximo de $600.000.

¿Cuáles son los requisitos académicos?

No tiene requisitos académicos.

No contar con un título profesional o técnico de nivel superior, o con una licenciatura terminal.

No haber recibido becas de arancel del Ministerio de Educación en dos oportunidades distintas, con anterioridad a la postulación a este beneficio.

¿Cuáles son los requisitos socioeconómicos?

No tiene requisitos socioeconómicos.

¿Cómo postular?

Se debe postular en www.fuas.cl en las fechas estipuladas por MINEDUC. Te recomendamos estar atento a nuestra RRSS.

Beca Mujeres Stem

Esta Beca está dirigida a mujeres que postulan por primera vez a un programa de estudio en una institución de educación superior. Este beneficio sólo aplica para carreras del área Tecnología.

Requisitos:

  • Fotocopia cédula de identidad o de pasaporte.

¿En qué consiste?

25% de Descuento en el arancel anual por la duración formal de la carrera.

Cupos Limitados.

Beca disponible para primer trimestre del año.

Beca Colegios TP (Técnico Profesional)

Esta Beca está destinada a aquellos postulantes que se matriculan por primera vez en nuestra institución y que hayan egresado de Liceos o Colegios Técnicos Profesionales el año en curso o año anterior.

Requisitos:

  • Ser egresado de Colegios Técnicos Profesionales del año en curso o año anterior.
  • Licencia de enseñanza media.
  • Fotocopia cédula de identidad o de pasaporte.

¿En qué consiste?

15% de Descuento en el arancel anual por la duración formal de la carrera.

Periodo de Postulación: Entre noviembre y diciembre de cada año.

Cupos Limitados.

Beca disponible para primer trimestre del año.

Beca Deportista Destacado

Esta Beca considera postulantes destacados en el ámbito deportivo, como seleccionado nacional o bien como deportista a nivel de alta competencia nacional o internacional, certificado por alguna asociación o club. Todos los postulantes deben presentar un Curriculum Deportivo, junto a certificados que lo respalden.

Requisitos:

  • Licencia de Enseñanza Media.
  • Documento o certificado original o en copia autorizada que acredite la calidad de deportista seleccionado emitido por la Federación u Organismo reconocido competente.
  • Fotocopia cédula de identidad o de pasaporte.

¿En qué consiste?

En hasta el 100% de descuento en el arancel anual por la duración formal de la carrera, cada caso debe ser evaluado por la Rectoría de la institución.

Periodo de Postulación: Entre octubre y enero de cada año.

 Cupos Limitados.

Beca disponible para primer trimestre del año.

Beca Chile Extremo

Esta Beca está destinada a aquellos postulantes que residen en las zonas extremas de nuestro país. Se entenderá como zona extrema a las siguientes regiones; Región de Arica y Parinacota, Región de Tarapacá, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Requisitos:

  • Acreditar residencia en zona extrema.

¿En qué consiste?

10% de Descuento en el arancel anual por la duración formal de la carrera.

Cupos Limitados.

Beca disponible para primer trimestre del año.

Beca Pueblos Originarios

Esta Beca apunta a personas pertenecientes a Pueblos Originarios y que puedan certificarlo. Podrán postular al beneficio en una carrera técnica o Profesional.

Requisitos:

  • Licencia de enseñanza media.
  • Certificado donde se acredite su calidad de indígena, conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 19.253. (Certificado de la CONADI).
  • Fotocopia cédula de identidad o de pasaporte.

¿En qué consiste?

10% de Descuento en el arancel anual por la duración formal de la carrera.

Cupos Limitados.

Beca disponible para primer trimestre del año.

Beca Extranjeros

Esta Beca está destinada a estudiantes que hayan cursado su enseñanza media en el extranjero y que quieran estudiar una carrera Técnica o Profesional en la institución.

Requisitos:

  • Licencia de enseñanza media validada por el Ministerio de Educación Chileno.

¿En qué consiste?

10% de Descuento en el arancel anual por la duración formal de la carrera.

Periodo de Postulación: Entre noviembre y diciembre de cada año.

Importante: Para todos estos beneficios y sólo si cumples con los requisitos, infórmale al Ejecutivo de Matrícula que te atendió para que te guíe y ayude a postular.

Beca disponible para primer trimestre del año.

Beca Notas Enseñanza Media (NEM)

Esta Beca es para postulantes que se matriculan por primera vez y que alcanzaron un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 6,0.

Requisitos:

  • Licencia de enseñanza media.
  • Concentración de notas de enseñanza media.
  • Fotocopia cédula de identidad o de pasaporte.

¿En qué consiste?

10% de Descuento en el arancel anual por la duración formal de la carrera.

Cupos Limitados.

Beca disponible para primer trimestre del año.

Beca Hijos de Colaboradores del Instituto Profesional San Sebastián

Esta Beca es válida para todos aquellos postulantes a primer año que acrediten ser hijos de colaboradores de la institución.

Requisitos:

  • Certificado emitido por el Departamento de RRHH que acredite condición de hijo de colaborador con antigüedad igual o superior a 2 años.
  • Licencia de Enseñanza Media.
  • Fotocopia cédula de identidad o de pasaporte.

¿En qué consiste?

50% de Descuento en el arancel anual por la duración formal de la carrera.

Beca disponible para primer trimestre del año.

Beca Lideres del Futuro

Esta Beca es para postulantes que han liderado acciones de voluntariado o de emprendimiento. Ambas situaciones deberán ser acreditadas mediante certificados y presentados junto con su Curriculum Vitae y carta de presentación.

Requisitos:

  • Certificado del establecimiento de enseñanza media o comunidad que acredite cargo o funciones de liderazgo desempeñadas y permanencia o duración de estas.
  • Licencia de Enseñanza Media.
  • Fotocopia cédula de identidad o de pasaporte.

¿En qué consiste?

10% de Descuento en el arancel anual por la duración formal de la carrera.

Cupos Limitados.

Beca disponible para primer trimestre del año.

Beca Talentos Artísticos o Científicos

Esta Beca es para postulantes destacados en el ámbito artístico o científico, certificado por una entidad nacional o internacional reconocida en el área.

Requisitos:

  • Certificado de distinciones o premios que acrediten el talento.
  • Licencia de Enseñanza Media.
  • Fotocopia cédula de identidad o de pasaporte.

¿En qué consiste?

10% de Descuento en el arancel anual por la duración formal de la carrera.

Cupos Limitados.

Beca disponible para primer trimestre del año.

Beca Fallecimiento del Sostenedor

Esta Beca está destinada a estudiantes de nuestra institución que sufran el fallecimiento de su sostenedor financiero. Este beneficio rige desde la fecha en que se produzca el deceso.

Requisitos:

  • Certificado de defunción del sostenedor.

¿En qué consiste?

50% de Descuento en el arancel anual por la duración formal de la carrera.

Beca disponible para primer trimestre del año.

Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)

La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es un beneficio de JUNAEB que te permite viajar con tarifa rebajada en cualquier medio de transporte público, los 7 días de la semana, las 24 horas del día, durante todo el año y en todo Chile. 🌍🚍 

Dependiendo de tu situación, hay diferentes procesos. Los que te explicaremos a continuación:
 

TNE NUEVA 🆕

Si nunca has tenido una TNE en Educación Superior o tu última tarjeta fue antes del 2006, debes solicitar una tarjeta, a continuación, te indicamos cómo:   

💵 Costo: $2.700
📤 Cómo pagar: 

  • Cuenta corriente:  
  • Nombre: Instituto Profesional CIISA Limitada 
  • Banco: Santander 
  • N° de cuenta: 92673251 
  • RUT: 78.212.360-2 
  • Asunto: TNE – RUT y NOMBRE (ejemplo: TNE –  19990990-0 – Tania Perez) 
  • Para que el pago se haga efectivo, debes enviar el comprobante de transferencia por correo o WhatsApp mencionados, indicando tu nombre y Rut 
  • En el caso de no enviar comprobante, con nombre y Rut, el pago no será aplicado, por lo que no se podrá gestionar el proceso de la TNE  

Primer plazo para realizar proceso de TNE Nueva, 28 de febrero de 2025 

📸 Fotografía:
Tómate la foto directamente en el portal de JUNAEB capturadortne.cl , debes tener tu cédula de identidad vigente y en buen estado. 

💡 Tips:  

  • Mientras antes realices el proceso, más rápido recibirás tu tarjeta. 
  • La fotografía debe ser clara, sin flash y dentro de los márgenes. 
  • Asegúrate de que tu cédula esté limpia y libre de manchas. 
  • Comprueba si tienes suficiente espacio disponible en tu dispositivo antes de tomar la fotografía. 
  • Te recomendamos revisar el estado de tu fotografía aquí  

🎥 Tutorial para la foto: https://www.youtube.com/watch?v=HXmOg_H0SXU 

 

REPOSICIÓN 🔄

Si ya tuviste una TNE en Educación Superior y necesitas reemplazarla por alguna de estas razones: 

  • Pérdida 
  • Robo 
  • Deterioro 
  • Cambio de institución, datos personales o fotografía 
  • Deterioro del sello 
  • TNE emitidas antes del 2015 

📋 Documentos necesarios: 

  • Cédula de identidad: Cédula de Identidad Vigente y en buen estado 
  • TNE ANTIGUA, si es por deterioro o porque fue emitida antes del 2015 
  • Certificado de Alumno/a Regular: Solicítalo aquí. 
  • Constancia de Carabineros (en caso de pérdida), que puedes obtener en Comisaría Virtual. 

📍 Dónde hacer el trámite: 

  • Presencialmente: En oficinas de TNE o en Oficina Virtual de TNE.

 

REVALIDACIÓN

Si ya tienes una TNE vigente en Educación Superior (posterior a 2015) y en buen estado, puedes revalidarla. 

💵 Costo: $1.100
📤 Cómo pagar: 

  • Cuenta corriente:  
  • Nombre: Instituto Profesional CIISA Limitada 
  • Banco: Santander 
  • N° de cuenta: 92673251 
  • RUT: 78.212.360-2 
  • Asunto: TNE – RUT y NOMBRE (ejemplo: TNE –  19990990-0 – Tania Perez) 
  • Para que el pago se haga efectivo, debes enviar el comprobante de transferencia por correo o WhatsApp mencionados, indicando tu nombre y Rut 
  • En el caso de no enviar comprobante, con nombre y Rut, el pago no será aplicado, por lo que no se podrá gestionar el proceso de la TNE 2025

🔔 Te informaremos por correo cuándo realizar la activación tecnológica en el tótem bip. 

📧 Si tienes dudas puedes comunicarte a la Dirección de Financiamiento Estudiantil, escríbenos a financiamiento@ipss.cl o a través del CAD, recuerda indicar tus datos personales (Rut – Nombre y Número de Contacto).  

Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES)

La Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) es un apoyo económico complementario para jóvenes que cursen estudios en Instituciones de Educación Superior. Se entrega a través de la transferencia mensual de dinero depositada en una tarjeta electrónica de canje (física o virtual) para ser utilizada en locales con convenio, especializados en la venta de productos alimenticios y supermercados.

Esta beca NO requiere postulación, sino que se entrega automáticamente a aquellos estudiantes que obtienen algunas de las becas de arancel y/o crédito con garantía estatal y que además están categorizados entre el 1er al 6to decil de ingreso, es decir, pertenecen al 60% de la población de menores ingresos del país.

En el caso de tener asignación desde la Dirección de Financiamiento Estudiantil te informaremos que tienes el beneficio.

Para más información sobre esta ayuda, revisa la página web de JUNAEB: detalle de https://www.junaeb.cl/beca-alimentacion-la-educacion-superior/

Beca Presidente de la República

Los beneficiarios de esta beca la obtienen en la enseñanza media, pueden renovarla en la Dirección de Financiamiento Estudiantil. El monto asciende a 1.24 UTM que serán de libre disposición. Más información en Junaeb.

Beca Indígena

Beneficio dirigido a estudiantes de ascendencia indígena (certificada por CONADI) que presentan buen rendimiento académico y que pertenecen al tramo del Registro Social de Hogares hasta el 60%. La postulación se realiza en PORTAL DE BECAS y se entrega documentación en la Dirección de Financiamiento Estudiantil. El monto asciende a $654.600 pagaderos en 10 cuotas. Más información en Junaeb.

¿Qué es el Crédito? 

Es un beneficio del Estado que se otorga a estudiantes de probado mérito académico que requieren financiar sus estudios superiores. Este beneficio lo pueden utilizar estudiantes que inician una carrera o bien aquellos que ya se encuentran estudiando.

Es importante destacar que la institución debe estar acreditada y además formar parte del Sistema de Crédito con Garantía Estatal.

¿Cuánto financia?

El crédito puede financiar desde $200.000 hasta el arancel de referencia. Si existe una diferencia con el arancel real de la carrera este costo debes financiarlo tú.

Te damos un ejemplo: Si la carrera tiene un costo anual de $1.800.000 y tu arancel de referencia es de $1.500.000, deberías pagar los $300.000 mil pesos con tus propios ingresos. Este monto además lo puedes pagar en cuotas.

Si quieres tener más información de los aranceles de referencia https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/aranceles-de-referencia

¿Cuáles son los requisitos para acceder al CAE?

Requisitos:

  • Ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país.
  • Se puede utilizar en carreras técnicas y universitarias, en instituciones acreditadas que participan del Sistema de Crédito para Estudios Superiores.
  • Para estudiantes de primer año: un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,29, o bien, un puntaje igual o superior a 485 puntos de las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática) considerando, considerando, para estos efectos, el mejor puntaje obtenido en los instrumentos de  evaluación vigentes para el Proceso de Admisión 2025, que son: 1) Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, que se rendirá en diciembre 2024; 2) PAES Invierno 2024 (rendida en junio 2024); 3) PAES Regular 2023 (rendida en noviembre 2023); y 4) PAES Invierno 2023 (rendida en junio 2023).
  • Estudiantes de cursos superiores: Acreditar la aprobación del 70% del total de créditos o cursos inscritos en los últimos dos semestres cursados y concluidos (o año, en el caso de carreras anuales).

Si no cumples el requisito de la Prueba de Transición y/o PSU te recomendamos que tengas a mano tu Concentración de Notas de Enseñanza Media en caso de que sea necesario acreditar tu promedio de notas igual o superior a 5,29

Las becas internas y descuentos no son compatibles entre sí. En el caso de que puedas optar a más de un beneficio, solo podrás hacerlo al que otorgue mayor porcentaje de descuento

Convenios Institucionales

Colegio Alma Mater

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

Colegio Hannover

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

Colegio Nocedal

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

Colegio Padre José Kentenich

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

Colegio Patricio Mekis (Maipú y Padre Hurtado)

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

Colegio San José de la Preciosa Sangre

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

Colegio San Luis Beltrán

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

Instituto Tecnológico San Mateo

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

Instituto Tecnológico y Comercial Recoleta (INTECO)

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

Liceo Comercial Padre Alberto Hurtado

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

Liceo Benjamín Dávila Larraín

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

Liceo Industrial Benjamín Franklin

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

Liceo Industrial Ramón Barros Luco (Electrotecnia)

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

Liceo Politécnico San Joaquín

10% de descuento en el arancel anual y 30% de descuento en matrícula, el 1er año, a los estudiantes nuevos y antiguos que hayan egresado de enseñanza media.

CFT San Agustín

Este convenio tiene como propósito que estudiantes titulados del CFT San Agustín de carreras técnicas afines, puedan continuar sus estudios en carreras profesionales de IPSS, siempre que den cumplimiento a los requisitos de ingreso a IPSS.

El beneficio considera:

  • Beca Matricula otorga un descuento del 100% en el valor lista de la matrícula para el primer año de la carrera.
  • Beca de Arancel por un 15% de descuento por la duración formal de la carrera.

CFT Estatal del Biobío

Este convenio tiene como propósito que estudiantes titulados del CFT Estatal del Biobío de carreras técnicas a fines, puedan continuar sus estudios en carreras profesionales de IPSS, siempre que den cumplimiento a los requisitos de ingreso a IPSS.

 

  • Beca Matricula otorga un descuento del 100% en el valor lista de la matrícula para el primer año de la carrera.
  • Beca de Arancel por un 15% de descuento por la duración formal de la carrera.

CFT Lota Arauco

Este convenio tiene como propósito que estudiantes titulados del CFT Lota Arauco de carreras técnicas a fines, puedan continuar sus estudios en carreras profesionales de IPSS, siempre que den cumplimiento a los requisitos de ingreso a IPSS.

El beneficio considera:

  • Beca Matricula otorga un descuento del 100% en el valor lista de la matrícula para el primer año de la carrera.
  • Beca de Arancel por un 15% de descuento por la duración formal de la carrera.

Asociación Chilena de Seguridad

5% de descuento en el arancel (estudiantes nuevos y antiguos) y 40% de descuento en la matrícula (sólo para el primer año). Para acceder a los descuentos, el estudiante debe acreditar que es un trabajador vigente de la Asociación Chilena de Seguridad.

* Este descuento aplica para la Modalidad Online y Presencial.

Carabineros de Chile

15% de descuento en el arancel (estudiantes nuevos y antiguos) y 40% de descuento en la matrícula (sólo para el primer año). Para acceder a los descuentos, el estudiante debe acreditar que es un trabajador vigente de la Institución Carabineros de Chile.

* Descuentos de matrícula es sobre el valor anual y no es acumulable.

Catena

Arancel: 5% de descuento (nuevos y antiguos de modalidad presencial). Matrícula: 40% de descuento (sólo para el primer año). Para acceder a los descuentos, el estudiante debe acreditar que es un trabajador vigente de CATENA.

COASIN Group

10% de descuento en el arancel (estudiantes nuevos y antiguos de modalidad presencial) y 40% de descuento en la matrícula (sólo para el primer año). Para acceder a los descuentos, el estudiante debe acreditar que es un trabajador vigente de COASIN GROUP (actualmente; Coasinlogicalis)

*Los estudiantes de modalidad online, pueden acceder al 7% de descuento en el arancel.

Empresa Entel S.A.

7% de descuento en el arancel (estudiantes nuevos y antiguos) y 40% de descuento en la matrícula (sólo para el primer año). Para acceder a los descuentos, el estudiante debe acreditar que es un trabajador vigente de la Empresa Entel S.A.

* Este descuento aplica para la Modalidad Online y Presencial.

Empresas GTD

7% de descuento en el arancel y 40% en matrícula para estudiantes nuevos y antiguos (sólo para el primer año). Para acceder al descuento, el estudiante debe acreditar que es un trabajador vigente de alguna de las empresas del grupo GTD.

* Este descuento aplica sólo para la Modalidad Presencial

Empresa Movistar S.A.

7% de descuento en el arancel (estudiantes nuevos y antiguos) y 40% de descuento en la matrícula (sólo para el primer año). Para acceder a los descuentos, el estudiante debe acreditar que es un trabajador vigente de la Movistar S.A. Chile.

* Este descuento aplica sólo para la Modalidad Presencial

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

10% de descuento en el arancel (estudiantes nuevos y antiguos) y 40% de descuento en la matrícula (sólo para el primer año). Para acceder a los descuentos, el estudiante debe acreditar que es un miembro vigente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

* Este descuento aplica sólo para la Modalidad Presencial

Programadores Chile

10% de descuento en el arancel (estudiantes nuevos y antiguos de modalidad presencial) y 40% de descuento en la matrícula (sólo para el primer año). Para acceder a los descuentos, el estudiante debe acreditar que es un miembro vigente de la comunidad Programadores Chile.

*Este descuento sólo aplica para la modalidad presencial

Tata Consultancy Services

10 % de descuento en el arancel de nuestras carreras en modalidad presencial y online y 50% en matrícula para todos los estudiantes nuevos que certifiquen ser trabajadores directos de TCS tata.

WOM

10% de descuento en el arancel (estudiantes nuevos y antiguos de modalidad presencial) y 40% de descuento en la matrícula (sólo para el primer año). Para acceder a los descuentos, el estudiante debe acreditar que es un trabajador vigente de WOM.

*Los estudiantes de modalidad online, pueden acceder al 7% de descuento en el arancel.

Equipo Financiamiento Estudiantil

Natalia Gajardo Mejías

Directora de Financiamiento Estudiantil

Elena Catrileo Casas

Coordinadora de Financiamiento Estudiantil

Paulina Mandujano Painefil

Coordinadora de Financiamiento Estudiantil