Skip to content Skip to footer

IP San Sebastián fortalece la vinculación con el entorno a través de Comités Sectoriales en distintas áreas del conocimiento

Con el propósito de fortalecer la pertinencia y calidad de la formación técnico-profesional, el Instituto Profesional San Sebastián ha desarrollado durante este año diversos Comités Sectoriales en áreas como Salud, Tecnologías, Administración y Comercio, que reúnen a representantes del mundo productivo, público y privado. 

Estos espacios de diálogo permiten retroalimentar los perfiles de egreso, revisar las competencias profesionales y asegurar que los planes de estudio respondan a las necesidades reales del entorno laboral. 

“Conocer las necesidades actuales del sector productivo es clave para formar a los futuros profesionales. Las nuevas tecnologías y metodologías de trabajo que hoy demanda la industria deben incorporarse desde ahora en los procesos formativos, para seguir perfeccionándolos hacia el futuro”, mencionó Leonardo Olivares Cornejo, Ingeniero en Automatización Industrial y docente de nuestro instituto, quien formó parte del Comité Sectorial del área de Tecnologías.

Por su parte, Marcela Pezzani, directora de la Escuela de Química y Farmacia de la USS y participante del Comité Sectorial de Salud en la Carrera de Técnico en Farmacia, señaló que “el objetivo de la reunión fue revisar en detalle la malla del programa de Técnico en Farmacia. Para nosotros es fundamental asegurar una formación de calidad, que permita que los técnicos estén bien preparados y capacitados. El desafío ahora es seguir trabajando de manera conjunta para fortalecer continuamente este proceso formativo”.

En cada comité, los participantes han compartido sus miradas sobre los desafíos actuales, las nuevas tendencias del mercado y las habilidades que requieren los futuros técnicos y profesionales

Estas instancias reflejan el compromiso permanente del IPSS con la actualización académica, la vinculación con el entorno y la formación de personas preparadas para contribuir al desarrollo del país

Agradecemos a todos los expertos, representantes y docentes que hicieron posible estos espacios colaborativos en beneficio de nuestros estudiantes y de la comunidad educativa del Instituto.