Skip to content Skip to footer

Reunión Consejo Asesor Empresarial de Tecnologías: Analizando tendencias en IA y Ciberseguridad 

El Instituto Profesional San Sebastián realizó una nueva reunión de trabajo con destacados expertos del ámbito empresarial del Sector Tecnológico, donde analizaron el impacto de la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad en la formación académica. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la pertinencia de las mallas curriculares y la conexión bidireccional con el entorno, respondiendo a las nuevas demandas del sector productivo. 

Esta reunión del Consejo Asesor Empresarial de Tecnologías contó con la presencia de representantes de las empresas Amazon, Esimtel, ISC y ACL, quienes abordaron los rápidos cambios que la transformación tecnológica ha generado en la industria y la formación académica, generando la necesidad constante de actualizar las competencias de los actores involucrados para adaptarse al entorno dinámico y desafiante. 

Un compromiso con la formación académica y el entorno productivo 

Miguel Ángel Tapia, Gerente General de Esimtel y presidente del Consejo Asesor, destacó el trabajo colaborativo en estas instancias, enfocadas en mejorar la educación y fortalecer la Empleabilidad. “Estas reuniones permiten evaluar diferentes tópicos para hacer más visible al Instituto Profesional San Sebastián ante las generaciones que están por titularse, pero también de las que ingresan, asegurando una formación alineada con las necesidades del mercado”. 

“Esto genera un beneficio mutuo al permitir que los estudiantes se inserten en entornos reales y adquieran experiencia práctica en ciberseguridad e inteligencia artificial”, agregó el presidente. 

Desde ISC, Myriam Pérez, Directora de Operaciones, subrayó la importancia de la retroalimentación con la industria. “Estas instancias nos ayudan a entender qué herramientas y competencias necesitan los estudiantes para integrarse con éxito al mercado laboral, considerando tanto habilidades técnicas como blandas”, explicó. 

El compromiso del Instituto Profesional San Sebastián con la Vinculación con el Medio sigue impulsando el desarrollo de alianzas estratégicas que permitan la co-construcción de conocimiento, que permitan un aprendizaje significativo en el estudiante. Estas iniciativas refuerzan el objetivo de formar personas en el ámbito técnico y profesional, con calidad, base ética y capacidad de adaptarse a la evolución de las tecnologías.