Descripción
El Técnico en Recursos Humanos del IPSS está capacitado para gestionar tareas operativas en la administración de personas con un sólido conocimiento legal. Su formación combina el manejo de herramientas tecnológicas con una visión centrada en las personas, promoviendo ambientes laborales inclusivos y colaborativos. Destaca por su precisión técnica, sensibilidad interpersonal y uso ético de la tecnología, alineado con los objetivos organizacionales. Puede desempeñarse en diversos sectores, apoyando procesos administrativos, remuneraciones, selección, capacitación y evaluación de desempeño. Además, cuenta con habilidades para brindar asesorías en gestión documental, procesos y cumplimiento normativo laboral. Su enfoque práctico y tecnológico le permite ofrecer soluciones eficientes adaptadas a distintas organizaciones.

Perfil de Egreso
El Técnico en Recursos Humanos del Instituto Profesional San Sebastián es un profesional capacitado para ejecutar tareas operativas en la administración de personas, abarcando procesos clave del ciclo de vida laboral, como reclutamiento, remuneraciones, capacitación, desarrollo y desvinculación, con un sólido dominio de la legislación vigente y su correcta aplicación en contextos organizacionales diversos.
Se distingue por una fuerte formación orientada a la aplicación práctica de herramientas tecnológicas y sistemas de información, integrando este conocimiento con una visión centrada en las personas. Este equilibrio entre lo técnico y lo humano le permite contribuir activamente a la gestión operativa y al bienestar organizacional, apoyando la construcción de entornos laborales inclusivos y colaborativos.
Posee competencias que lo habilitan para mejorar procesos administrativos del área de recursos humanos, destacándose por su precisión técnica, conocimiento normativo, sensibilidad interpersonal y uso ético de la tecnología, en alineación con los objetivos estratégicos de la organización.
Campo Ocupacional
El Técnico en Recursos Humanos está capacitado para apoyar la gestión operativa de personas y puede desempeñarse en:
- Organizaciones públicas o privadas, de diversos sectores y tamaños.
- Áreas de administración de personal, contratos, control de asistencia, remuneraciones y beneficios.
- Procesos de reclutamiento y selección, inducción, capacitación y bienestar laboral.
- Tareas de gestión documental, cumplimiento legal y apoyo en la gestión del desempeño.
- Como profesional independiente, ofreciendo servicios en apoyo administrativo y operativo en RR.HH., ajustándose a las necesidades de cada organización.
Herramientas que se usarán durante la carrera
Vías de Admisión
- Destinada a quienes ingresen a primer año de alguna de las carreras ofertadas por el Instituto Profesional en cualquiera de sus jornadas o modalidades, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Institución.
- Destinada a quienes se encuentren en situación de acreditar aprendizajes previos adquiridos en contextos formales o no formales. La Admisión Especial considera:
a) Postulantes que estén en posesión de un título profesional y/o técnico, de instituciones de educación superior reconocidas por MINEDUC. (Continuidad de estudios)
b) Postulantes que acrediten estudios completos o incompletos en instituciones de educación superior reconocida por MINEDUC. En este caso, el Instituto reconoce la equivalencia de los contenidos (sobre un 70%) de una o más actividades curriculares cursadas y aprobadas en esa institución. (Validación de ramos)