Skip to content Skip to footer

Ingeniería en Marketing Digital

Descripción
El Ingeniero en Marketing Digital del IPSS es un profesional versátil, capacitado para diseñar y liderar estrategias digitales innovadoras que impulsan el crecimiento de marcas en entornos competitivos. Su formación incluye gestión de datos, tecnologías digitales y metodologías ágiles, permitiéndole crear campañas efectivas basadas en análisis precisos. Combina visión estratégica, pensamiento analítico y orientación al usuario para generar experiencias digitales relevantes y resultados medibles. Gestiona ecosistemas digitales complejos, optimiza campañas multicanal y desarrolla soluciones escalables para distintos mercados. Con un perfil emprendedor, puede liderar proyectos en empresas o iniciar sus propios negocios digitales. Es un agente clave en la transformación digital, capaz de medir y ajustar estrategias en tiempo real. Su campo laboral abarca desde agencias y startups hasta sectores público y privado, desempeñándose en roles estratégicos o como consultor independiente.
Perfil de Egreso

El Ingeniero en Marketing Digital del Instituto Profesional San Sebastián es un profesional integral y versátil, preparado para diseñar, liderar y ejecutar estrategias digitales innovadoras que impulsan el crecimiento y posicionamiento de marcas en entornos altamente competitivos y dinámicos.

Cuenta con una sólida formación en gestión de datos, tecnologías digitales y metodologías ágiles, que le permiten tomar decisiones basadas en análisis precisos y convertir ideas creativas en campañas efectivas de alto impacto. Su enfoque combina visión estratégica, pensamiento analítico y orientación al usuario, asegurando experiencias digitales relevantes y resultados medibles.

Este profesional se destaca por su capacidad para gestionar ecosistemas digitales complejos, desarrollar y optimizar campañas multicanal, maximizar la conversión y crear soluciones escalables que se adaptan a distintos mercados y audiencias. Además, su perfil emprendedor y orientado a resultados lo habilita para liderar proyectos en empresas consolidadas o impulsar sus propios negocios digitales con éxito.
El Ingeniero en Marketing Digital del IPSS es un agente clave en la transformación digital de las organizaciones, capaz de medir en tiempo real el impacto de sus estrategias y ajustar tácticas para potenciar el rendimiento y la competitividad en un mundo digital en constante evolución.

Campo Ocupacional

Este profesional puede desempeñarse en una amplia variedad de organizaciones, tanto del sector público como privado, incluyendo agencias creativas, medios digitales, startups tecnológicas, áreas de e-commerce y departamentos de comunicación, marketing o transformación digital. Su formación le permite ocupar cargos estratégicos como planner digital, director de marketing, líder de proyectos digitales, especialista en medios, automatización o analítica. Está preparado para planificar, ejecutar y optimizar campañas digitales multicanal, integrar tecnologías emergentes y medir resultados en tiempo real. Además, cuenta con las herramientas necesarias para emprender y ofrecer servicios de consultoría en marca digital, análisis de datos, posicionamiento orgánico y pagado, diseño de campañas y estrategias de contenido para entornos digitales diversos y cambiantes.

Herramientas que se usarán durante la carrera
Vías de Admisión
  • Destinada a quienes ingresen a primer año de alguna de las carreras ofertadas por el Instituto Profesional en cualquiera de sus jornadas o modalidades, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Institución.
  • Destinada a quienes se encuentren en situación de acreditar aprendizajes previos adquiridos en contextos formales o no formales. La Admisión Especial considera:

a) Postulantes que estén en posesión de un título profesional y/o técnico, de instituciones de educación superior reconocidas por MINEDUC. (Continuidad de estudios)

b) Postulantes que acrediten estudios completos o incompletos en instituciones de educación superior reconocida por MINEDUC. En este caso, el Instituto reconoce la equivalencia de los contenidos (sobre un 70%) de una o más actividades curriculares cursadas y aprobadas en esa institución. (Validación de ramos)

Mallas: Online y Presencial

Equipo Académico

Natalia Bravo Tapia

Directora Sectorial de Administración y Comercio

Paola Labarca De la Fuente

Tutora Estudiantil

Aurora Brito Querales

Directora de Carreras de Administración y Comercio