Skip to content Skip to footer

Ingeniería en Prevención de Riesgos

Ingeniería en Prevención de Riesgos

La carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos forma profesionales capaces de liderar procesos de gestión en seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y desastres, integrando estándares nacionales e internacionales. Sus áreas disciplinares incluyen la evaluación y control de riesgos, el diseño de medidas preventivas, la implementación de sistemas integrados de gestión, y la formulación de planes de emergencia. Se abordan también el liderazgo en el desarrollo de cultura preventiva, el análisis de datos estratégicos para la toma de decisiones, la gestión de aspectos e impactos ambientales, y la coordinación de acciones frente a escenarios críticos. El énfasis está en la planificación, mejora continua, auditoría interna y sostenibilidad organizacional, fortaleciendo el cumplimiento normativo y la continuidad operativa.

Perfil de Egreso
El Ingeniero en Prevención de Riesgos es un profesional con formación estratégica, capacitado para liderar procesos de gestión en seguridad laboral, salud ocupacional, medio ambiente y gestión de desastres. Diseña, planifica y evalúa políticas, protocolos y sistemas integrados de gestión, alineados con estándares nacionales e internacionales.
Promueve la mejora continua, la sostenibilidad y la continuidad operativa de las organizaciones. Se distingue por su visión global y capacidad analítica para gestionar riesgos complejos, evaluar escenarios de desastre y tomar decisiones estratégicas en contextos dinámicos y diversos. Su desempeño se caracteriza por un alto compromiso ético y social, orientado al bienestar de las personas, la protección del entorno y la consolidación de una cultura de seguridad. Evalúa el riesgo frente a un desastre y la continuidad operacional.
Está preparado para coordinar equipos interdisciplinarios, liderar auditorías internas e integrar tecnologías digitales para el análisis de datos críticos. Su quehacer se orienta al diseño, planificación y evaluación de políticas, protocolos y sistemas integrados de gestión. Aplica estándares nacionales e internacionales relevantes en seguridad laboral, salud ocupacional, medio ambiente y gestión de desastres, contribuyendo al desarrollo sostenible y la resiliencia de las organizaciones.
Campo Ocupacional
El profesional en prevención de riesgos puede desempeñarse en:
  • Organizaciones públicas y privadas liderando procesos en seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y gestión de desastres.
  • Diversos sectores productivos, como industria, minería, energía, construcción, transporte, servicios, salud, educación, agroindustria y administración pública, entre otros.
  • Gestión técnica y estratégica, participando en el diseño, implementación y evaluación de sistemas integrados de gestión, liderando equipos y desarrollando políticas internas.
  • Consultoras, organismos fiscalizadores, empresas de certificación, municipalidades, ministerios y organismos internacionales.
  • Ejercicio independiente, desarrollando proyectos y asesorías en prevención de riesgos.
Herramientas que se usarán durante la carrera
Vías de Admisión
  • Destinada a quienes ingresen a primer año de alguna de las carreras ofertadas por el Instituto Profesional en cualquiera de sus jornadas o modalidades, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Institución.
  • Destinada a quienes se encuentren en situación de acreditar aprendizajes previos adquiridos en contextos formales o no formales. La Admisión Especial considera:

a) Postulantes que estén en posesión de un título profesional y/o técnico, de instituciones de educación superior reconocidas por MINEDUC. (Continuidad de estudios)

b) Postulantes que acrediten estudios completos o incompletos en instituciones de educación superior reconocida por MINEDUC. En este caso, el Instituto reconoce la equivalencia de los contenidos (sobre un 70%) de una o más actividades curriculares cursadas y aprobadas en esa institución. (Validación de ramos)

Si tienes un título técnico y deseas continuar tu estudios

Técnico de Nivel Superior Prevención de Riesgos
Técnico Universitario en Prevención de Riesgos
Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos Mención Higiene Industrial Y Salud Ocupacional
Técnico en Prevención de Riesgos y Gestión de Emergencia
Técnico en Prevención de Riesgos
Técnico de Nivel Superior en Prevención de Riesgos y Gestión Sustentable
Técnico de Nivel Superior en Prevención De Riesgos y Sustentabilidad
Técnico de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
Administración Pública Mención en Seguridad Pública y Gestión De Riesgos
Técnico en Prevención de Riesgos Laborales
Prevención de Riesgos
Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
Ingeniería en Seguridad Privada

Malla Modalidad: Online

Equipo Académico

Sebastián Otazo Muñoz

Director Sectorial de Tecnologías

Carlos Duque Jáuregui

Director de Carreras Informática y Ciencia de Datos

Andrea Becerra Moreira

Coordinadora de Carrera

Camila Pérez Polanco

Tutora Estudiantil