Descripción
El Ingeniero en Seguridad Privada del Instituto Profesional San Sebastián es un profesional con visión estratégica, capaz de integrar la gestión de seguridad con los objetivos organizacionales y la sostenibilidad institucional. Está preparado para liderar equipos multidisciplinarios, aplicar soluciones tecnológicas e implementar estrategias de prevención y control de riesgos, bajo principios éticos, de responsabilidad social y respeto a los derechos humanos. Su formación le permite gestionar la seguridad física, de las personas y de la información, asegurando el cumplimiento de la normativa nacional e internacional. Además, utiliza herramientas de análisis y gestión de datos para la toma de decisiones informadas en entornos digitales y de ciberseguridad. Puede desempeñarse en empresas de seguridad, retail, minería, transporte, energía e instituciones públicas, así como ejercer de manera independiente en asesorías y proyectos de seguridad corporativa. Su labor contribuye al fortalecimiento de la gobernanza, la protección integral y la sostenibilidad de las organizaciones.

Perfil de Egreso
El profesional en Ingeniería en Seguridad Privada del Instituto San Sebastián se destaca por su visión estratégica y su capacidad para integrar la gestión de seguridad con los objetivos organizacionales, entendiendo la seguridad como un componente esencial de la gobernanza y la sostenibilidad. Posee competencias para liderar equipos multidisciplinarios, aplicar soluciones tecnológicas, fomentar una cultura preventiva y asegurar el cumplimiento normativo nacional e internacional, guiado por principios éticos, responsabilidad social y respeto a los derechos humanos. Su labor abarca la seguridad física, de las personas y de la información, además del cumplimiento normativo y los estándares del sector. Con un enfoque en la gestión de datos y decisiones basadas en información, está preparado para enfrentar los desafíos del entorno digital, la ciberseguridad y las demandas cambiantes de la seguridad del siglo XXI.
Campo Ocupacional
- Empresas de seguridad, retail, minería, transporte, energía e instituciones públicas.
- Áreas de dirección, coordinación y supervisión de sistemas y operaciones de seguridad.
- Unidades de análisis y consultoría en gestión de riesgos, prevención de pérdidas y seguridad corporativa.
- Ejercicio independiente, desarrollando proyectos y asesorías en seguridad privada e innovación tecnológica.
Herramientas que se usarán durante la carrera
Vías de Admisión
- Destinada a quienes ingresen a primer año de alguna de las carreras ofertadas por el Instituto Profesional en cualquiera de sus jornadas o modalidades, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Institución.
- Destinada a quienes se encuentren en situación de acreditar aprendizajes previos adquiridos en contextos formales o no formales. La Admisión Especial considera:
a) Postulantes que estén en posesión de un título profesional y/o técnico, de instituciones de educación superior reconocidas por MINEDUC. (Continuidad de estudios)
b) Postulantes que acrediten estudios completos o incompletos en instituciones de educación superior reconocida por MINEDUC. En este caso, el Instituto reconoce la equivalencia de los contenidos (sobre un 70%) de una o más actividades curriculares cursadas y aprobadas en esa institución. (Validación de ramos)


