El Instituto Profesional San Sebastián declara que la inclusión es una responsabilidad de toda la comunidad educativa, mediante el respeto a las personas y derechos humanos, a la diversidad, la discapacidad, la multiculturalidad, y la equidad de género.
Para ello, el Instituto cuenta con políticas y normativas institucionales que, en concordancia con los valores institucionales -especialmente el compromiso con la comunidad educativa y la ética e integridad-, abordan la atención a la diversidad y a las necesidades educativas especiales, promoviendo el acompañamiento, seguimiento y ajustes razonables, que faciliten la educación de nuestros estudiantes, durante todo su proceso formativo: Ingreso, progresión, egreso e inserción laboral pertinente.
En esta sección podrás encontrar los documentos institucionales e información relevante, interna y externa, sobre inclusión y diversidad.
Documentos de Interés
¿Necesitas Denunciar?
Comité de Inclusión y Diversidad
El 4 de julio de 2024 tuvo lugar la primera sesión del Comité de Inclusión y Diversidad, liderado por la Secretaria General, marcando un hito muy significativo para el Instituto Profesional San Sebastián, ya que reafirma el compromiso institucional por generar un ambiente educativo inclusivo y respetuoso para toda su comunidad.
Este espacio –que contempla la nueva Política de Inclusión y Diversidad del IPSS- está compuesto por nueve miembros, representantes de las distintas áreas de la comunidad educativa del Instituto: Secretaría General; Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría de Asuntos Económicos; Dirección de Experiencia Estudiantil; Dirección de Educación Continua, Dirección de Financiamiento Estudiantil, y Dirección de Personas, además de un representante de estudiantes y uno de docentes.
En su primera sesión, el Comité aprobó su protocolo de funcionamiento, acordando sesionar una vez al mes y teniendo la responsabilidad de velar por promover una cultura de respecto, generando un ambiente seguro, de inclusión, libre de discriminación y violencia, para el bienestar de todas las personas que integran la comunidad educativa, materializando la Política de Inclusión y Diversidad del Instituto Profesional San Sebastián.
Documentos de Interés
Es parte de nuestra misión institucional “formar personas en el ámbito técnico y profesional con calidad, base ética, capacidad de adaptarse a la evolución de las tecnologías, a los desafíos de la innovación y el emprendimiento, que aporten al desarrollo sostenible de los distintos sectores productivos y territorios, para una mejor sociedad”.
En este contexto, procuramos ser una Institución abierta y accesible, promoviendo una cultura de respeto y buena convivencia. Contamos con una Política de Inclusión y Diversidad, que aborda la inclusión como una responsabilidad de toda la comunidad educativa, mediante el respeto a las personas, relavando la importancia y el compromiso institucional con la equidad de género.
Es así como manifestamos el compromiso institucional de adoptar medidas orientadas a apoyar a nuestras estudiantes en sus necesidades educativas, con perspectiva de género. Contamos también con un beneficio económico de descuento arancelario, para el ingreso de mujeres en carreras STEM.
Además, y en cumplimiento de la Ley 21.120 que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género, contamos con un Protocolo de Uso de Nombre Social, para personas trans y no binarias, el que está disponible en esta sección.
Participación femenina en nuestra comunidad
Documentos de Interés
Investigación y Sanción Acoso Sexual Violencia y Discriminación de Genero
Noticias Inclusión y Diversidad

Un 39% de la matrícula de primer año en las carreras de Ciencia de Datos son mujeres

IP San Sebastián presente en evento de la Subsecretaría de Educación Superior sobre avances de igualdad de género en la Educación Técnico-Profesional
